"Hay que escribir todo lo que pueda ser escrito, aun sabiendo que nunca encontraremos las palabras exactas para traducir, pero sí aquellas capaces de hacernos sentir el lenguaje de las emociones".
Ps. Alejandro Arias Betancur
Psicólogo con enfoque humanista-existencial, especializado en intervención psicoterapéutica, acompañamiento clínico, psicosocial y promoción de la salud mental.
Formado en psicología clínica, ha desarrollado una práctica integral centrada en el crecimiento y bienestar del ser humano. Nacido en Medellín, Colombia, actualmente radicado en Morelia, México.
Ha participado en diversos espacios académicos, impartiendo charlas sobre psicología en contextos clínicos, pedagógicos y de educación sexual.
Su actitud inquisitiva frente a las dinámicas y actualizaciones de la profesión le ha permitido enriquecer los recursos que emplea en cada proceso psicoterapéutico, integrando fundamentos de la psicología gestáltica. Ofrece así una atención ética, sensible y personalizada, orientada al desarrollo holístico de cada paciente.
PA lo largo de los años, me he visto inmerso en una travesía literaria donde el gusto por la lectura despertó en mí una profunda fruición: adentrarme en el deseo histórico y gramatical de otros. Encontré placer en habitar las pieles de autores que, con sus personajes — existentes o imaginarios— y tramas inventadas, germinaban la semilla recursiva de su propia personalidad.
Con el tiempo, emergió en mí la necesidad de transmutar aquellas cavilaciones que se resguardan en el alma con el pasar de los días. Así, en 2016 nació mi primer proyecto: Abstinencia del Añoro, una postura romántica ante el duelo y la ruptura de pareja, vista desde los ojos de quien, en el deseo de amarse, terminó amando más el ideal que lo real.
Desde entonces, mi forma textual, gramatical y estética se ha volcado en una estructura poética donde analogías, metáforas y otros recursos literarios me permiten plasmar en el cuerpo del papel lo inefable del palabreo.
Sobre esa eclosión imaginativa y del ejercicio vívido de la conectividad afectiva con el otro, nace mi más reciente obra: Del Reverso de los Labios, un libro que atraviesa bilateralmente la cosmovisión del amor, entre lo que fantasea y el puente que lo verbaliza.